Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Regularán la recolección de aceite vegetal usado para su aplicación en biodiesel

El Concejo Deliberante tiene para su análisis un interesante proyecto que busca dar una alternativa ecológica al uso de aceite vegetal usado, a través de un programa de recolección formal.
Para la instrumentación de este programa, se considera como aceite vegetal usado todo aquel que por proceso técnico ya fue utilizado y necesita ser dispuesto debido que a partir de este momento represente un daño a la salud humana. El punto máximo de utilización está definido de acuerdo al manual de buenas prácticas de frituras generado por el centro de cereales y oleaginosas del INTI.
Entre los establecimientos generadores de aceite usado se encuentran los comedores de hoteles, escolares, de hospitales y establecimientos geriátricos, comunitarios, industriales, restaurantes, confiterías y bares, locales de comidas rápidas, y rotiserías.
Por la ordenanza, se prohibe a todo establecimiento “generador” arrojar el aceite usado en las cloacas, pozos absorbentes, suelo, cursos de agua, recipientes destinados a la recolección de residuos sólidos u otro destino que no sea una empresa recolectora de aceites usados, autorizada por el municipio.
Asimismo, se obliga a los propietarios o responsables a entregar el producto a una empresa recolectora autorizada por el municipio, que demostrará que el aceite no retorna a consumo humano, ni perjudique su destino final, el medio ambiente.
Los establecimientos deberán disponer de un espacio físico donde depositar los recipientes, que estarán identificados con la leyenda "aceite usado".
La empresa recolectora deberá estar autorizada por el OPDS, Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable y el Área de Bromatología de la Municipalidad de San Pedro verificará que el aceite que se encuentre en uso cumpla con los siguientes parámetros de acuerdo al manual de buenas prácticas de frituras.
En la actualidad existen empresas que recolectan los aceites usados y los reciclan convirtiéndolos en biodiesel con el fin de ser utilizados como combustible para diversos usos, disminuyendo la contaminación ambiental.