"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Quejas de vecinos por el basural a cielo abierto y pedido de un plan de tratamiento de residuos

Bajo el título “S.O.S. San Pedro!!!!” una vecina de la zona del club Los Andes envió a Noticias San Pedro una carta de lectores en la que advierte sobre las quemas que se generan en el basural a cielo abierto de la ciudad.
Liliana Tonini es la firmante de la nota que señala que el sábado 5 y el domingo 6 pasados, los vecinos que viven en esa zona padecieron “una como tantas otras que vivimos cada vez que se queman residuos en el basural provocando incendios”.
La mujer contó que “ante el humo que había (…) y el penetrante olor a basura quemada” algunos vecinos se comunicaron en reiteradas ocasiones con los Bomberos Voluntarios debido al incendio del basural. Pero, de acuerdo a lo que señala la carta, les respondieron que estaban en conocimiento pero no podían acudir debido a que se rompen los equipos.
Tonini manifestó que “ante esta respuesta tan desalentadora como preocupante” intentaron comunicarse con funcionarios municipales. “Sólo obtuvimos una respuesta telefónica el domingo aproximadamente a las 22 del Secretario de Obras Públicas, que si bien agradezco MUCHO su llamada, su respuesta era tan desalentadora como la de los Bomberos”, relató la vecina.
A continuación, Tonini expresa su preocupación acerca de las consecuencias en la salud de los basurales a cielo abierto, y manifiesta la necesidad de generar soluciones. En ese sentido, menciona que varios municipios resolvieron el tema de los Residuos Sólidos Urbanos. “Por supuesto no es sencillo, pero sí es posible”, consideró la vecina. “Sólo hace falta la decisión política de hacerlo y buscar asesoramiento de personas expertas que nuestro país tiene en el tema”, apuntó.
Por último, la ciudadana solicita que todas las personas tomen conciencia de esta situación y se trabaje en función de un plan que le dé a los residuos el tratamiento correspondiente.