Tres aprehendidos por robo en una despensa en Santa Lucía: un cuarto cayó tras chocar un auto robado

  Tres jóvenes, de 25, 22 y 20 años, fueron aprehendidos anoche en la localidad de Santa Lucía, tras intentar robar mercadería de una despensa. Un cuarto cómplice, de 20 años, se dio a la fuga pero fue detenido poco después, luego de robar un vehículo y chocar. El hecho se desencadenó cuando una vecina de 60 años, dueña de un comercio en la plaza San Martín, alertó a la policía a través del 911 sobre el robo de dos packs de cerveza y una bondiola de 800 gramos.

Paro de medicos de CICOP y trabajadores judiciales a partir de mañana

Los médicos nucleados en la CICOP rechazaron la última propuesta del gobierno provincial en paritarias, y ratificaron el paro de 48 horas, que comienza mañana.
Tras una reunión que se realizó el pasado viernes en dependencias del ministerio de Trabajo, la Provincia ofreció al sector un incremento del 21%, por lo que los gremios resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy, fecha en la que los profesionales de la salud esperaban una respuesta adecuada a sus demandas.
El titular del gremio, Hugo Amor, explicó que el gremio reclama que el trabajador que recién se incorpora cubra con su sueldo la canasta familiar. "El gobernador (Daniel) Scioli cerró la paritaria estatal muy por debajo de lo que pedimos. Desde CICOP exigimos un aumento del 40 % para recomponer lo perdido durante el 2009 y el 2010, y que el salario del profesional ingresante con 36 horas de función de planta se equipare al costo de la canasta familiar", señaló.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli cerró la paritaria general a pesar del rechazo de algunos gremios, entre ellos CICOP y ATE. “El aumento otorgado es del 26,03 % al básico, detalló.
En tanto, los trabajadores judiciales ratificaron ayer el rechazo al 21% de aumento salarial ofrecido por el gobierno provincial y confirmaron el paro de 24 horas previsto para mañana.
La oferta ya había sido considerada "insuficiente" luego del ofrecimiento del pasado jueves, pero las autoridades gremiales convocaron igualmente a asambleas a fin de evaluar el ofrecimiento con las bases.
La propuesta de la Provincia consiste en un incremento sobre la masa salarial del 21% que llevaría el básico real a 2.584 pesos y el salario de bolsillo a 3.230 pesos para los empleados de la categoría más baja, es decir un aumento neto de 560 pesos.
Además de una suba del 35% en los salarios, los trabajadores del Poder Judicial reclaman la concreción de la segunda etapa de recategorización y la recuperación, en un 70%, del porcentual salarial con respecto a los jueces.
Por estas horas, los judiciales esperan una nueva convocatoria del Ejecutivo provincial.