20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Monfasani sobre el transporte: “¿Reconocen que hubo un Estado ausente?”

En el marco del debate en el HCD sobre la rescisión de la prestación del servicio de transporte público con empresa Jorge A. Caso, surgieron dudas acerca de lo realizado por el Ejecutivo desde que la firma anunció su alejamiento, en julio, hasta que envió la carta documento el 8 de noviembre, donde reafirma, con otros fundamentos, que dejaba el servicio.
El concejal del PJ Daniel Monfasani preguntó tanto al intendente como a su equipo técnico, si hubo un Estado ausente desde el momento del anuncio público hasta el envío de la carta documento. Los funcionarios explicaron que durante ese lapso de tiempo, Caso aseguró que iniciaría negociaciones con otras empresas para solucionar la cuestión y que solicitó que el Municipio no interviniera en ellas. “¿Estamos reconociendo que durante esos meses hubo un Estado ausente por pedido de la empresa Caso?”, preguntó Monfasani. Los funcionarios negaron tal reconocimiento.
Por su lado, Martín Pando (UCR – Acuerdo Cívico y Social) preguntó que otro plan tenía el Ejecutivo por si no prosperaban las negociaciones de Caso. El arquitecto Pedro Restelli, indicó: “Eso no sucedió porque el transporte siguió independientemente de si hayamos tenido un plan o no. No quedamos con el servicio sin prestar”.
En tanto, Pando recordó que existió un paro del servicio con presencia del Sindicato de la UTA, una manifestación en las puertas de la casa del propio intendente y en la Municipalidad, un acta firmada “a los apurones” y, finalmente, una declaración de emergencia del servicio de transporte público. “Acá no es que no pasó nada. ¿Quién creó la emergencia, Caso o nosotros por inoperantes?”, indagó Pando.
Restelli señaló que “la emergencia se crea a partir del 8 de noviembre con la carta documento que envía la empresa Jorge Caso en la que cambia sustancialmente el contenido de lo que venía planteando”.