Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

La Justicia dispuso una medida cautelar en el juicio de J&J contra el Municipio

El proyecto del Jardín, no concretado hasta el momento
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás dispuso medidas cautelares de no innovar en el marco de la causa iniciada por el Dr. Benito Aldazabal, abogado de la empresa J&J, contra la Municipalidad de San Pedro.
La causa se inició luego de que el Municipio decidiera interrumpir el vínculo con la firma que había ganado la licitación para la construcción del Jardín de Infantes en la ex cancha de Banfield. Esa situación dio origen también a una parte de la interpelación al Intendente Guacone.
Aldazabal confirmó que “se inició una demanda de pretensión anulatoria con indemnización por daños y perjuicios, y la Jueza ayer dispuso medidas cautelares de no innovar con relación a la póliza que no puede ejecutar el municipio y medidas de pruebas para ver si es verdad lo que se indica en la demanda”.
El abogado consideró “insólito que se permita que se de inicio a la ejecución de la obra, se entreguen 138 mil pesos a los contratistas y después, abruptamente, se les rescinda el contrato porque faltaban dos o tres papeles que estaban perdidos”.