A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Jóvenes radicales recuerdan a Raúl Alfonsín, a dos años de su fallecimiento

Los “Jóvenes R” de San Pedro emitieron un comunicado en el que recuerdan al ex Presidente Raúl Alfonsín, fallecido hace dos años.
En uno de los fragmentos centrales de la nota pública, sostienen:

“(…) Nos toca recordar a Alfonsín. Ya no está presente físicamente, pero la nostalgia no puede ser nuestra bandera. Debemos homenajearlo, y por ello, construir el futuro, y trabajar por mejorar una democracia con grandes deudas pendientes y con miles de personas que han caído en la pobreza y en la marginalidad durante estos años.
Es fundamental también luchar contra la violación actual de los derechos humanos, que se sucede en la cotidianeidad de nuestras vidas, y no sólo se concentra en el periodo histórico de 1976 – 1983, sino que reside en cada indocumentado, en cada desprotegido social, en cada desamparado que existe en nuestra república.
El mayor legado que Raúl nos dejó es la consolidación de la democracia social. Hay que seguir trabajando para ello y eso se lograra erradicando el hambre, la falta de oportunidades, la desigualdad, la inseguridad ciudadana, el irrestricto acceso a la vivienda (…).
 
Leer nota completa en Documentos San Pedro