Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Inauguran el 17 de abril el Centro de Interpretación Indígena "El Antigal" en Río Tala

El Domingo 17 de abril se inaugurará la sala principal del Centro de Interpretación Indígena “El Antigal” sito en calle Rivadavia y Belgrano de la localidad de Río Tala.
Por la mañana habrá ceremonias y debates acerca del trabajo que se realizará de ahora en adelante.
La sala cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y el programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP) de la Universidad de Luján (UNLU).
Estará presente en el acto la madrina del emprendimiento, Marian Farías Gómez, Directora Provincial de Patrimonio Cultural .
En un comunicado de prensa, la presidente del centro de interpretación y Cacique Nalá del pueblo nación Qom, Clara Romero, dijo estar “orgullosa de presentar el primer Centro de Interpretación Indígena del País, único en su tipo”.
Romero sostuvo que “es éste un Museo Indígena, pero un Museo vivo donde resaltar la Cultura de los Pueblos Indígenas en su mas genuina expresión, su lengua, su arte”.
El trabajo permitirá, resaltó la dirigente, “reunir por primera vez a los arqueólogos y antropólogos con la parte académica y los Pueblos Indígenas con la Cosmovisión de los Pueblos”.
También será esta la primera vez en que se realice una Ceremonia Indígena en el sitio arqueológico antes de comenzar una excavación, con la presencia de antropólogos y arqueólogos que llevarán adelante el estudio del sitio, “logrando así una perfecta integración de Pueblos y Culturas”.
La sampedrina destacó que el inicio del debate de un proyecto de Ley Provincial por el que los pueblos originarios tendrán participación activa “dejando de ser meros espectadores de lo que realizan los académicos con los restos de nuestros ancestros, y por primera vez un “Museo Indígena ”será dirigido por una organización Indígena”.
Para la comunidad qom, es importante destacar que “siempre los Pueblos Indígenas hemos sido sometidos a la voluntad de los que regían nuestros destinos arbitrariamente y aún hoy sucede, por eso ésta propuesta es Histórica y superadora porque hay una mirada diferente de ambas partes para fomentar el respeto, la igualdad y los Derechos Humanos para todos”.