A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Estelrich: “Yo presenté el proyecto del puente, pero no me contestaron nada”

Eduardo Estelrich se refirió esta mañana al proyecto que presentó ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para la construcción del puente peatonal frente a la Escuela 27, sobre Camino Crucero General Belgrano.
“Yo lo presenté y en Obras Públicas lo iban a revisar con un ingeniero de confianza” explicó Estelrich. “Esperaba toda esta semana y la próxima. He llamado por teléfono y siempre está ocupado. He ido pero esta semana no he podido hablar con Restelli” añadió el ex Director de Obras Públicas.
Estelrich consideró que “pasa el tiempo y la inflación se va a comer el dinero, así que sigo sin saber si se va a arrancar, no se va a arrancar, si están de acuerdo con que comience yo o no, lo que veo es que se da vuelta y se da vuelta y no se hace nada”.