"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El plan “Ahí, en el lugar con la gente” se pondrá en marcha el lunes en San Pedro

El Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de San Pedro pondrán en marcha el lunes un nuevo programa nacional que promueve la participación social y el fortalecimiento de las familias e instituciones locales. El lanzamiento se realizará en Río Tala a las 14 hs. y en la Escuela Nº 11 a las 18.
El Plan “Ahí, en el lugar con la gente” está implementado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que preside la Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner.
El Plan se pondrá en marcha con una reunión en la que participarán instituciones, vecinos y autoridades en la localidad de Río Tala a las 14 en el salón del Club de Jubilados y a las 18 en la Escuela Nº 11, ubicada en Fray Cayetano Rodríguez N° 1402, en San Pedro.
El objetivo es comenzar a trabajar en estos espacios para fortalecer el desarrollo local y el proceso de inclusión social de los diferentes barrios y/o localidades rurales, a través de un abordaje territorial.
Este Plan tiene por objetivo “ampliar y consolidar la presencia del Estado nacional en pequeños pueblos, parajes y barrios del territorio nacional que se encuentran aislados social y/o geográficamente, fortaleciendo los procesos de inclusión social y desarrollo local a través de la conformación de redes, la promoción de la organización y participación comunitaria y la vigorización de las identidades locales”.