Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

La narradora Elva Marinangeli dio voz a las “mujeres que no cuentan”

La narradora en pleno relato de uno de los cuentos.
 La Biblioteca Popular Rafael Obligado presentó esta noche un encuentro de narración de cuentos “Mujeres con historia”, bajo el título “Voces de mujeres que no cuentan”, que contó con una importante concurrencia, sobre todo de las homenajeadas en este día.
Elva Marinangeli, profesora en Letras y narradora desde 1987, fue la encargada de dar voz a esas mujeres olvidadas por la Historia, bajo la dirección de Marcelo Mangone.
El acto comenzó con una leyenda de la época de la Inquisición, y pasó por “una fundadora que relama sus derechos, una europea que opta por el desierto, una monja de vida mundana, una mulata en busca de marido y Aurelia, que tiene una revelación”.
El espectáculo está basado en relatos de la historia de Lucía Gálvez, Jorge Luis Borges, Juana Manuela Gorriti, y cuentos de Cristina Bajo y Angélica Gorodisher.
Al ingreso, voluntarias de ALUCEC San Pedro ofrecieron al público señaladores en homenaje a las mujeres.
Un público atento escuchó los relatos.