20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Desde hoy, conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer

Elsa Romairone, Tayira Perret y Stella Martínez, mujeres destacadas el año pasado.
La Municipalidad de San Pedro y distintas agrupaciones comunitarias organizaron distintas actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Desde hoy, el Almacén Cultural “Mate Cosido”, ubicado en Belgrano 1375 realiza durante todo el día, jornadas que cuentan con charlas-debate a cargo de profesionales, teatro, proyección de cine, muestras de arte, música en vivo y radio abierta, entre otras ofertas culturales para conmemorar y reivindicar los derechos de la mujer. Al igual que la ceremonia anterior, la entrada es libre y gratuita.
La Agrupación Mallorca, por su lado, lleva a cabo hoy distintas actividades que se desarrollarán en la sede social ubicada en Avenida España a partir de las 19:30. Habrá muestra de pinturas y artesanías en porcelana de dos artistas descendientes de baleares y un recital a cargo de la cantante sampedrina Silvia Juan Bennazar que dará lugar, para finalizar a un desfile de modas.

Mañana
El acto oficial será mañana a las 20, en el Salón Dorado de la Municipalidad, donde se realizará un homenaje y se distinguirá a mujeres sampedrinas destacadas en su labor, tal como se llevó a cabo el año pasado. La ceremonia estará cargada de emotividad, y acompañada por shows de tango y música melódica.
Por otra parte, la Biblioteca Popular Rafael Obligado presentará también mañana un interesante ciclo de narración de cuentos “Mujeres con historia”, bajo el título “Voces de mujeres que no cuentan”. El encuentro, que comenzará a las 20:30, estará a cargo de la narradora Elva Mariangeli, profesora en Letras y narradora desde 1987, que actúa bajo la dirección de Marcelo Mangone. La docente contará “pequeñas historias de mujeres que no ocuparon la escena de la Historia pero forman para de ella y se convierten en narración”, tal como lo explican los organizadores.
Así, se transcurrirá, a partir de una leyenda de la época de la Inquisición, por “una fundadora que relama sus derechos, una europea que opta por el desierto, una monja de vida mundana, una mulata en busca de marido y Aurelia, que tiene una revelación”.
El espectáculo está basado en relatos de la historia de Lucía Gálvez, Jorge Luis Borges, Juana Manuela Gorriti, y cuentos de Cristina Bajo y Angélica Gorodisher.