San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

ANSES comienza en Santa Lucía un programa de acercamiento a las localidades

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó un programa llamado Punto de Contacto, que consiste en tener una llegada directa a aquellas localidades que están más alejadas de la ciudad de San Pedro.
En este caso, se trata de Santa Lucia, Pueblo Doyle, Gobernador Castro, Río Tala y Vuelta de Obligado.
El operativo comienza este miércoles en Santa Lucía.
“La población de estas ciudades tienen inquietudes e inconvenientes y se les hace difícil trasladarse hasta nuestras oficinas por lo cual se ha decidido llegar hasta ellas con personal capacitado para atender todo tipo de inquietudes y consultas, asistirlos y conocer con mas profundidad la problemática de la población” explicaron desde la UDAI San Pedro.
El programa de visitas comienza en el Centro de Jubilados de Santa Lucía los días miércoles 16 y miércoles 23 de Marzo.

Autoconsulta
Este año, ANSES instaló dos terminales de autoconsulta electrónica (TAE): una en el hospital sub zonal de San Pedro y la otra en la oficina de empleo ubicada en el Centro Cívico.
Estos puestos de atención permiten que los ciudadanos realicen distintos trámites y consultas previsionales, como constancias de CUIL, fecha y lugares de cobro para cualquier prestación (desempleo, jubilaciones, pensiones) obtener certificación negativa, obra social titular y familiar a cargo, turnos otorgados para realizar trámites, códigos de haberes y descuentos, obtener clave de seguridad social, datos personales o seguimientos de expedientes.