Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Piden que se enseñe “cooperativismo” y “clientelismo político” en las escuelas

El vicepresidente de la Comisión de Educación de la Cámara baja bonaerense, Oscar Negrelli, presentará un proyecto de ley para que en el nivel secundario, se profundice en los conceptos de cooperativismo y de clientelismo político.
El legislador busca incluir en la versión preliminar de la currícula de la materia Política y Ciudadanía, elaborada por la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para el quinto año del nivel secundario de enseñanza, los temas Cooperativismo y Clientelismo Político.
Según explicó Negrelli, la idea es incluir temas que cumplan directamente con la formación de ciudadanos activos y responsables para la participación temprana en la vida política y del ejercicio pleno de los derechos fundamentales de las personas.
En ese sentido, el legislador de la Coalición Cívica señaló que consideramos que la educación no puede ni debe ser abordada desde una perspectiva sesgada, ya que los valores democráticos que la cimientan, tales como la libertad, la responsabilidad, el disenso, la participación, la justicia y el respeto por los derechos del otro, son construcciones axiológicas universales que no responden a ningún paradigma de pensamiento.
Negrelli consideró que la capacidad de acción individual o colectiva de los actores sociales es un aspecto positivo concreto de la libertad; que implica disponer de un mínimo de conocimientos, condiciones y recursos habilitantes para hacer realmente lo que en teoría tenemos la libertad de hacer.