Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Pando: “No son militantes, son parte de la cultura patoteril propia de la política argentina”

El concejal Martín Pando consideró hoy que la interpelación al Intendente debe completarse, aunque reconoció que la decisión final se tomará en conjunto con el resto del cuerpo. Además, dijo que no está de acuerdo con la judicialización de la política.
“Creo que, como en todo, hay saldos positivos y negativos. Desde lo positivo la interpelación ha sido una herramienta riquísima. Sentí que hubo una enorme expectativa de la comunidad por conocer qué era lo que iba a pasar” destacó el edil.
“Esto me parece positivo independientemente del resultado. El involucramiento del ciudadano tiene que poder trascender el hecho de que me caiga bien o mal un ciudadano o un dirigente político” agregó.
A la hora de analizar los incidentes protagonizados por personas identificadas con remeras del Sindicato de Trabajadores Municipales y la Federación de Tierras y Vivienda, el titular del bloque del Acuerdo Cívico y Social expresó: “Se dejó ver esta cultura patoteril, propia de la política argentina. Lamentablemente uno ve que se refleja como hecho cultural lo de movilizar gente, que no son militantes políticos, porque para ser militante hay que tener convicción, ideas, compromiso, y no ser mercenario del poder de turno, sino tener un mínimo anclaje ideológico en algún lugar. Esto es lo de los barrabravas, las patotas. Un fenómeno particular que no es exclusivo de San Pedro”.
Consultado sobre la posibilidad de continuar con la interpelación o decidir la formación de una comisión investigadora, Pando se manifestó propenso a seguir adelante con el proceso iniciado el miércoles: “En términos personales tengo muchas ganas de terminar con la interpelación porque creo que será una bocanada de aire fresco para la democracia”.
Además, bajó la expectativa respecto de una posible presentación judicial conjunta de todos los bloques: “No hemos charlado concretamente de la posibilidad de hacer esta denuncia. No soy partidario de dirimir situaciones políticas en la Justicia. Lo de Secchi es distinto porque obviamente fue agredido. Me parece que lo que tenemos en San Pedro es un problema político e institucional y hay que resolverlo por la vía que corresponde. Los temas que tenemos en debate merecen ser analizados a fondo”