Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Las paritarias de docentes y empleados estatales pasaron a cuarto intermedio

Representantes del gobierno bonaerense y de los gremios de docentes y no docentes, que iniciaron las negociaciones paritarias convocadas por el ministerio de Trabajo provincial, acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes.
La decisión se adoptó a la espera de definiciones en la negociación nacional, que hoy también se reunió, mientras fijaron un cronograma de trabajo para las comisiones técnicas.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que en el encuentro plantearon "un salario mínimo de 2.500 pesos, la eliminación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la anulación del tope de las Asignaciones Familiares para que la perciban todos los educadores, la resolución de inequidades específicas sobre algunos cargos".
Se acordó una agenda de trabajo de las comisiones técnicas que comenzarán a discutir mañana los puntos referidos a las condiciones en que realizan sus tareas y la salud laboral de los docentes.
"Estamos a la espera de una definición en el ámbito nacional, donde se establecerá una base para la negociación en las distintas jurisdicciones del país", dijo Petrocini, y sostuvo que la FEB "no va a aceptar un aumento escalonado o desdoblado".
"Debemos consolidar un salario digno, que incorpore dinero al básico y que le permita a los docentes recuperar el poder adquisitivo", manifestó la dirigente.
En forma coincidente, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, expresó que "ratificamos el mismo reclamo que los gremios nacionales han planteado, 2.500 pesos de salario inicial y que se respete la escala salarial docente".
"También planteamos que se respete la antigüedad, el aumento a los jubilados y que todos los trabajadores estatales cobren las asignaciones familiares", agregó.
También pasó a cuarto intermedio hasta el jueves la paritaria de los empleados estatales de la provincia, oportunidad en la que se va a comenzar a discutir, entre otros temas, el porcentaje de incremento salarial.