Detienen a un hombre que tenia pedido de captura desde el año pasado

 Un hombre de 31 años con un pedido de captura vigente desde el año pasado por el delito de "Lesiones Leves" fue aprehendido ayer por la tarde en esta ciudad, informaron fuentes policiales. La detención se produjo en la vía pública, específicamente en el cruce de las calles Las Provincias y Facundo Quiroga, durante un procedimiento llevado a cabo por personal de la dependencia local. Al identificar al sujeto, los agentes constataron la orden judicial emitida por el Juzgado Correccional de La Plata.

Intiman a los contribuyentes bonaerenses que registraron sus autos en otras provincias

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) intimó a aquellos contribuyentes que registraron sus automotores fuera de los límites de la provincia cuando, según sus domicilios y actividades comerciales, deberían haberlos inscripto en los registros bonaerenses.
El titular de ARBA, Martín Di Bella, consideró que "es una forma de terminar con la especulación de algunos contribuyentes de innegable capacidad contributiva que, a pesar de residir y desarrollar su actividad económica en esta provincia, radican sus vehículos en otras jurisdicciones para pagar menos impuestos".
Sostuvo que "cortar los circuitos de la especulación y la evasión constituye un acto de justicia en favor de todos aquellos contribuyentes que, solidariamente, cumplen en tiempo y forma con sus impuestos".
Esta semana, en Mar del Plata, agentes de la Gerencia General de Fiscalizaciones Masivas intimaron a un centenar de contribuyentes bonaerenses que tenían radicados sus vehículos en las provincias de Corrientes, Chaco y Córdoba.
Tras la medida, algunos propietarios representados jurídicamente por estudios de esa ciudad, se presentaron voluntariamente en Arba y reconocieron la maniobra de elusión, según se informó.
El artículo 205 del Código Fiscal caratula a esa infracción como defraudación fiscal, por lo que es pasible de una multa de entre 50 y 300 por ciento del monto del gravamen defraudado al fisco.
Di Bella explicó que se determina la infracción a partir del entrecruzamiento de datos del padrón electoral, con la situación fiscal sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos en ARBA, con la AFIP, los bancos, las aseguradoras, las concesionarias de ventas de autos, entre otras herramientas con las que cuenta la Agencia para confirmar la presunción.