"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Giagnorio: “Todavía quedan prostíbulos como en San Pedro, de los que nos vamos a ocupar”

Giagnorio, anoche, durante su alocución.
El fiscal Darío Giagnorio aseguró en su disertación realizada anoche en el Centro de Comercio e Industria, que se ocupará de investigar los prostíbulos existentes en San Pedro.
En el marco de la charla sobre trata de personas en la zona, el abogado relató que en el inicio de sus investigaciones, con su equipo de trabajo encontró que “había prostíbulos abiertos en todos lados”. “No pueden estar abiertos porque está prohibido por ley”, afirmó, y dijo que trabajaron en San Nicolás, Ramalló y Arrecifes donde cerraron varios de esos lugares en que permanecían chicas de origen paraguayo y domenicano. Sin embargo, admitió que aún “muchos siguen abiertos”. “Todavía quedan prostíbulos como en San Pedro, de los que ya nos vamos a ocupar. Pero San Pedro es una ciudad muy especial y hay que hacerlo bien”, planteó.
Giagnorio explicó que en principio trabajaron con “muchos errores”, sobre todo sin darles la protección adecuada a las víctimas. “Hoy realmente se les brinda la contención adecuada”, aseguró.