"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Firmaron la carta de intención para el programa de Desarrollo Sustentable del Delta

Se firmó este mediodía la carta de intención para la instrumentación del Programa de Desarrollo Turístico Sustentable del Delta Medio del Río Paraná.
El acto tuvo lugar en el Salón Dorado de la Municipalidad.
El acuerdo fue suscripto firmado por representantes del Ministerio de Turismo de la Nación, la Administración de Parques Nacionales, la Comisión Nacional de Monumentos, Sitios y Lugares Históricos de la Nación, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Entre Ríos, el OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible) y el CONINDELTA (Consejo Intermunicipal del Delta).
Al mismo tiempo, la oficina en la Argentina de la organización mundial líder en el tema humedales Wetlands International informó sobre el reciente inicio del proyecto Conservación de los humedales y los modos de vida asociados en el Delta del Paraná.
La iniciativa tiene como meta contribuir a evitar la degradación actual de este ecosistema único en el país, apoyar los procesos de planificación y ordenamiento territorial, y promover el enfoque de manejo integrado de los recursos como base para un desarrollo económico sustentable con equidad.
En 2008 el Delta del río Paraná fue durante meses el centro de atención de las noticias nacionales debido a la quema de 207.000 hectáreas de sus pastizales y bosques nativos. En los últimos años el Delta ha sufrido grandes impactos a causa de una excesiva extracción de los recursos naturales, la sustitución de la vegetación nativa, y las intensas sequías y fuegos, además de la modificación de los patrones de drenaje debido a la ganadería a gran escala, que resulta en la degradación de los ambientes que lo componen.
La iniciativa busca generar información y promover un debate con áreas prioritarias del Delta sobre la importancia de conservar los servicios de los humedales y avanzar en propuestas productivas sustentables, en base a acuerdos y a un mayor compromiso de todos los involucrados.
El manejo ambiental y socialmente apropiado de los recursos de los humedales y las opciones productivas sustentables, pueden reducir el estrés ambiental y contribuir a la conservación a largo plazo del Delta del Paraná y su biodiversidad, contribuyendo también a la conservación de los modos de vida tradicionales y al desarrollo sustentable de la región se señala en la iniciativa de WI y las organizaciones asociadas.