El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

El PJ pide a Franetovich la pavimentación del camino rural a La Buena Moza

El bloque del PJ en el Concejo Deliberante pidió una audiencia con el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Dr. Ariel Fabián Franetovich, para que se paviemnte el camino rural a La Buena Moza.
En particular, el presidente del bloque, Daniel Monfasani, solicita por nota que interceda ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a fin de implementar en San Pedro un Proyecto de Pavimentación a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
La idea de los concejales es que el plan se aplique a ese camino rural, de una extensión aproximada de 10 Km.
“La razón principal de la presente requisitoria, se debe a que este es un camino que esta en muy mal estado y en esa franja se encuentra una zona muy productiva, porque están los principales productores de San Pedro, de Arándanos, Cerdos, Frutas, Hortalizas, Cereales, Viveristas, de la industria avícola y ganadera”, señala el concejal. “Asimismo existen otros pequeños chacareros que venden de todo un poco y tiene pequeñas quintas con hortalizas y venden huevos de campo, miel, etc.”, agrega.
El problema para estos productores se origina los días de lluvia ya que no logran “sacar sus productos en tiempo y forma para cumplir con los compromisos comerciales”.
La pavimentación también beneficiaría a quienes viven o transitan por zonas aledañas, ya que el camino finaliza en la Autopista de la Ruta Nacional Nº 9.