Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El inicio de clases, en riesgo: gremios de la Provincia rechazaron otra propuesta

Los sindicatos docentes bonaerenses rechazaron la oferta del gobierno provincial de un salario básico de 2.300 pesos en la reunión que mantuvieron sede que el Ministerio de Trabajo tiene en calle 56 entre 17 y 18 de La Plata.
Esta oferta es igual al sueldo mínimo que el gobierno nacional estableció ayer con los cinco gremios docentes con representatividad en todo el país. Los gremialistas provinciales decidieron declinar la propuesta y llamaron a no comenzar las clases.
El secretario de prensa de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), Sergio González, confimó a Infobae.com que "todos los sindicatos" rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial y confirmó: "Ayer ya tuvimos el congreso donde nos mandataron para, de no cumplirse nuestras demandas, comenzar un paro de 48 horas a partir del lunes".
Por otra parte, Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) detalló: "Dimos un rechazo absoluto. Ya hay un anticipo de que no se inician las clases en la Provincia".
"Es una falta de respeto a los docentes, a las organizaciones. Nosotros ratificamos lo que veníamos solicitando: $2500 y recomponer el básico", indicó.
En el día de ayer, el Ejecutivo nacional acordó con los cinco gremios nacionales de maestros que la pauta nacional sea de un 27% de aumento salarial.