Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

“Belgrano, La Película” se proyectará en marzo en el Tiro Federal


Se exhibirá en el predio del Tiro Federal el telefilme histórico “Belgrano, La Película” en el mes de marzo. Si bien estaba programada para el Domingo 20 de febrero, inconvenientes técnicos obligaron a la postergación del evento.  
La película, estrenada en el Monumento a la Bandera ante 20 mil personas, muestra al prócer en su faceta más humana, en una reconstrucción de época atractiva, emotiva y épica. Su proyección pública al aire libre, además, reencontró al cine en su función social.
"Belgrano" es protagonizada por Pablo Rago, Pablo Echarri como San Martin y Valeria Bertucelli como Maria Josefa Ezcurra. La producción integral es del ganador del Oscar Juan José Campanella.
La película representa los diez últimos años de la vida de Belgrano, desde la Revolución de Mayo hasta su muerte, con un particular acento en sus campañas militares y su ideario político.
“Pude entrarle al personaje sin prejuicios ni una admiración desmesurada que me pusiera límites a la hora de actuar”, explicó Rago en conferencia de prensa en el hotel de moda de Rosario, el día antes de la proyección. “Cada vez que me paraba como un general hablándole a sus soldados, el director me gritaba ‘¡bronce no!’”, aunque sus compañeros lo llamaban, precisamente, “generalísimo” durante la conferencia. Este perfil humano, en la película, se manifiesta sobre todo en los detalles: desde una salud frágil que lo encuentra experto en hierbas medicinales a su relación con las mujeres, de su amante María Josefa Ezcurra a Dolores Helguera, la joven de 16 años a la que abandonó en simultáneo al Ejército del Norte, que lo muestra torpe e indiferente ante situaciones conflictivas.
Realizada en conjunto por la Televisión Pública, Canal Encuentro y 100 bares, la productora de Juan José Campanella, se filmó en sólo tres semanas, en escenarios naturales –de Tafí del Valle en Tucumán a una casa colonial en el Conurbano– con un presupuesto de 4 millones y medio de pesos, 500 extras y bajo las órdenes del director Sebastián Pivotto.