A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Acuerdo del gobierno nacional con los gremios docentes para el salario básico

Información y foto "Infobae"
El gobierno nacional y los cinco gremios de maestros nacionales acordaron un nuevo salario básico docente en la reunión que mantuvieron esta tarde en el Ministerio de Trabajo, según detallaron fuentes sindicales y de la cartera educativa y laboral.
Acordaron un salario mínimo de 2250 pesos, más un incentivo de 50. Los maestros que inicien la carrera recibirán, además, 240 pesos por única vez, desdoblado de julio a diciembre.
El encuentro, tuvo lugar en la sede ubicada en la avenida Leandro N. Alem al 600, con la presencia del titular de la cartera laboral, Carlos Tomada; educativa, Alberto Sileoni, y económica, Amado Boudou.