20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Villafuerte Ruzo: "Mantuve contacto visual de las condiciones en que está la gente"

Foto Eduardo D'Lappa
El Dr. Carlos Villafuerte Ruzo, titular del Juzgado Federal Nº 2, visitó esta mañana el campo “La Esperanza” ubicado a la altura del kilómetro 21 de la Ruta 191, con el objetivo de seguir personalmente el allanamiento ordenado en relación a la causa que investiga la trata de personas en nuestra zona.
En diálogo con APA Radio San Pedro, el Juez explicó que “se están realizando distintos allanamientos en la zona de San Pedro, Arrecifes y Ramallo”.
El procedimiento que se realiza en el campo “La Esperanza” está a cargo de la DDI de San Nicolás, encabezado por el Comisario Robledo, en Arrecifes actúa Policía de la provincia de Buenos Aires y en Ramallo personal de la división “Trata de personas” de la Gendarmería Nacional.
“Son distintas causas, por lo que se ha convocado también a la oficina de rescate de la víctima y también personal del Ministerio de Trabajo Delegación San Pedro, verificando las condiciones laborales de la gente de Santiago del Estero” explicó.
Villafuerte puntualizó que “se está analizando con el personal especializado qué parte de este contingente que haya terminado su trabajo puede retornar al lugar de origen, y las distintas áreas administrativas del Poder Ejecutivo tendrán que disponer medios y logística”.
Consultado sobre la carátula de la causa, el magistrado agregó que “específicamente la competencia del fuero federal es por trata de personas, mientras el Fiscal Gianorio ha hecho procedimientos analizando algún posible delito como reducción a la servidumbre”.
Juez Villafuerte Ruzo (Página 12)
La configuración de un delito complejo como la trata de personas será el próximo paso procesal: “Tiene que existir una situación de vulnerabilidad con respecto a las víctimas sobre las personas que están siendo explotadas. Los medios comisivos son de distinta naturaleza y la situación de vulnerabilidad tiene que estar a la vista. Y también hay otras condiciones subjetivas y objetivas del delito” indicó Villafuerte Ruzo.
El Juez informó que, hasta el momento, no hay ninguna persona detenida, aunque si varios identificados en la casua.
“La trata se puede dar en mayores o menores. Hay menores en San Pedro de la franja de 16 a 18 años, algunos con los padres, y otros con autorización de sus responsables. Se ha allanado la sede administrativa de la empresa y se verán las constancias escritas que tiene la empresa” advirtió.
Sobre el contacto con los trabajadores en el campo “La Esperanza” agregó: “Mantuve contacto visual de las condiciones en que está gente. Y he hablado con los líderes de cada grupo, que son de nueve a doce, una charla informal y contacto directo con ellos, escuchando lo que tenían para contar”.
Las penas impuestas por la Ley 26.364 de trata de personas, son severas, aunque varían dependiendo de factores como la cantidad de víctimas y la forma que adopta la organización delictiva.