Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Villafuerte Ruzo: "Mantuve contacto visual de las condiciones en que está la gente"

Foto Eduardo D'Lappa
El Dr. Carlos Villafuerte Ruzo, titular del Juzgado Federal Nº 2, visitó esta mañana el campo “La Esperanza” ubicado a la altura del kilómetro 21 de la Ruta 191, con el objetivo de seguir personalmente el allanamiento ordenado en relación a la causa que investiga la trata de personas en nuestra zona.
En diálogo con APA Radio San Pedro, el Juez explicó que “se están realizando distintos allanamientos en la zona de San Pedro, Arrecifes y Ramallo”.
El procedimiento que se realiza en el campo “La Esperanza” está a cargo de la DDI de San Nicolás, encabezado por el Comisario Robledo, en Arrecifes actúa Policía de la provincia de Buenos Aires y en Ramallo personal de la división “Trata de personas” de la Gendarmería Nacional.
“Son distintas causas, por lo que se ha convocado también a la oficina de rescate de la víctima y también personal del Ministerio de Trabajo Delegación San Pedro, verificando las condiciones laborales de la gente de Santiago del Estero” explicó.
Villafuerte puntualizó que “se está analizando con el personal especializado qué parte de este contingente que haya terminado su trabajo puede retornar al lugar de origen, y las distintas áreas administrativas del Poder Ejecutivo tendrán que disponer medios y logística”.
Consultado sobre la carátula de la causa, el magistrado agregó que “específicamente la competencia del fuero federal es por trata de personas, mientras el Fiscal Gianorio ha hecho procedimientos analizando algún posible delito como reducción a la servidumbre”.
Juez Villafuerte Ruzo (Página 12)
La configuración de un delito complejo como la trata de personas será el próximo paso procesal: “Tiene que existir una situación de vulnerabilidad con respecto a las víctimas sobre las personas que están siendo explotadas. Los medios comisivos son de distinta naturaleza y la situación de vulnerabilidad tiene que estar a la vista. Y también hay otras condiciones subjetivas y objetivas del delito” indicó Villafuerte Ruzo.
El Juez informó que, hasta el momento, no hay ninguna persona detenida, aunque si varios identificados en la casua.
“La trata se puede dar en mayores o menores. Hay menores en San Pedro de la franja de 16 a 18 años, algunos con los padres, y otros con autorización de sus responsables. Se ha allanado la sede administrativa de la empresa y se verán las constancias escritas que tiene la empresa” advirtió.
Sobre el contacto con los trabajadores en el campo “La Esperanza” agregó: “Mantuve contacto visual de las condiciones en que está gente. Y he hablado con los líderes de cada grupo, que son de nueve a doce, una charla informal y contacto directo con ellos, escuchando lo que tenían para contar”.
Las penas impuestas por la Ley 26.364 de trata de personas, son severas, aunque varían dependiendo de factores como la cantidad de víctimas y la forma que adopta la organización delictiva.