"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Stand para promocionar el consumo de durazno

El Ing. Frangi entrega duraznos a los presentes.
La Municipalidad de San Pedro, CAPROEM, UTHGRA y el INTA montaron, ayer entre las 18 y 23.30, un stand en la Peatonal del Centenario, destinado a promocionar el durazno.
Una importante cantidad de turistas y sampedrinos se concentró alrededor del puesto para recibir la fruta, conocer sus propiedades, responder a una encuesta sobre el consumo y observar la preparación en vivo de una receta.
Nazarena Colom y Néstor Robles preparan los ingredientes para la elaboración del postre.
El chef Néstor Robles fue el encargado de explicar cómo preparar el postre llamado “Duraznos Sampedrinos Crocantes con salsa de vino tinto”, junto a la especialista en el arte culinario Nazarena Colom.
También participaron en la distribución de la fruta y folletería Ximena Iparraguirre, de UTHGRA y el Ing. Horacio Frangi, de CAPROEM. 
La iniciativa es producto del trabajo conjunto de la Cámara de Productores (CAPROEM), la Municipalidad de San Pedro, la Escuela de Formación Profesional de UTHGRA y el INTA. 
A mediados del año pasado se realizó una demostración similar con naranja y batata, una encuesta sobre consumo de naranja y otra sobre presencia de productos locales en bares, restaurantes y hoteles de San Pedro. También hubo charlas en escuelas y reuniones para un trabajo conjunto durante 2011.
El objetivo común es la promoción de los productos frescos del partido de San Pedro, tanto por sus aportes positivos para la salud como por su protagonismo en la identidad local.
La cosecha del durazno comenzó a finales de octubre, y en el norte de Buenos Aires se extiende hasta febrero.