"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

SENASA impone nuevos máximos a la utilización de fertilizantes y plaguicidas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) impuso nuevos máximos a la utilización de fertilizantes y plaguicidas en la producción agropecuaria de alimentos, tanto para el mercado interno como para los importados.
La resolución 934 del SENASA publicada hoy en el Boletín Oficial, precisa los máximos que deben utilizarse en la producción de alimentos para consumo interno, tanto ya sean productos o subproductos.
También incorpora nuevos principios activos, cuya incidencia no resultaba relevante como para estar considerados en las normas vigentes hasta ahora.
Los mismos niveles de calidad se le exigen a los productos y subproductos agropecuarios que se importen, aclara la norma.
Los límites máximos de residuos por defecto deben tener un máximo de 0,01 mg/kg.
Las mediciones se corresponden con las previstas en las normas internacionales, y la norma destaca la importancia de la evaluación de riesgo al consumidor que realiza la autoridad de aplicación sobre cada producto.