"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reuniones del Sindicato Único de Municipales para definir el pedido de aumento

Representantes del Sindicato Único de Municipales comenzaron a recorrer, esta semana, distintas áreas de la Municipalidad con el objetivo de analizar con los empleados de la comuna los posibles alcances de los pedidos de incremento salarial para este año.
Néstor Chávez, dirigente del gremio, explicó: “En la última reunión se hicieron planteos de diferentes temas que quedan relegados, porque siempre se trata el tema sueldos y quedan postergados temas de otra índole como insalubridad para los muchachos de obras sanitarias y diversos temas más, que llevamos con los otros gremios, y ahora, para que no nos suceda como todos los años y tengamos problemas sobre la hora, nos estamos adelantando un poquito para ver qué plantean los compañeros sobre la cuestión salarial”.
Chávez informó que las reuniones ya se desarrollaron en las delegaciones municipales de Santa Lucía y Gobernador Castro, y en el Corralón Municipal, participando trabajadores afiliados a ese gremio, a otros sindicatos y no afiliados. La intención es llegar con una propuesta unificada para la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales prevista para principios de marzo.
En ciudades cercanas, como Junín o Campana, los pedidos de incremento salarial oscilan entre un 30 y un 35 % para este año.