A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Preocupación por el probable deterioro del nuevo acceso al puerto de San Pedro

Foto gentileza E. D'Lappa
La utilización del nuevo camino de acceso al puerto para la práctica de deportes, permitió descubrir algunos inconvenientes en el lugar, a poco de su inauguración.
Ciclistas y atletas advirtieron la rotura de algunas luminarias, y los problemas que podrían generarse por el anegamiento de los sectores laterales.
El concejal Matías Velo envió una nota para “transmitir mi preocupación y la de muchos vecinos en relación al mantenimiento del nuevo acceso al puerto local ya que se observa a simple vista que en el tramo que comienza desde la calle San Martin hasta el final de camino, específicamente en sus laterales, que el agua de lluvia naturalmente se drena socavando la base del pavimento, razón por la cual se teme que determine en un hundimiento del mismo teniendo en cuenta el peso mismo del concreto y el de los camiones que circulan logren su natural desenlace”.
El edil pide que “a través del área correspondiente tome todos los recaudos para en primer lugar se analice la peligrosidad o riesgo que se presume y en segundo lugar realizar las gestiones correspondientes con el objeto de solucionar el problema precedentemente mencionado”.