"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Oporto dijo que los docentes recibirán, en paritarias, un aumento salarial

El director de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró que este año los docentes recibirán un aumento salarial y que sólo hay que fijar los porcentajes en las paritarias a fin de mes o principios de febrero, lo que no significa que haya conflicto con el sector.
El funcionario destacó la decisión de otorgar un incremento salarial pero dijo que la discusión de los porcentajes "se tiene que dar en una paritaria, lo cual no significa que haya pelea o se esté en un conflicto".
Al inaugurar junto al gobernador Daniel Scioli el programa "Escuelas de Verano" en Mar del Plata Oporto se mostró confiado en que 2011 "será un excelente año educativo" y dijo que la discusión salarial "es una rutina laboral democrática donde las partes se sientan para debatir los porcentajes del incremento" salarial.
El Frente Gremial Docente bonaerense finalizó el año pasado en conflicto al solicitar un aumento de emergencia y advirtió que las clases no comenzarían este año si sus pedidos no eran atendidos.
"Generalmente el que pide, reclama más de lo que se puede y uno que tiene un presupuesto tiene que dar acorde a esa realidad", explicó Oporto y estimó que convocarán a paritarias "luego de las nacionales, en la última semana de enero o la primera de febrero".
El titular de la cartera educativa bonaerense negó que el sector turístico esté molesto por la decisión de iniciar las clases el 28 de febrero. "Ellos -dijo- tienen el carnaval el 7 y 8 de febrero y los feriados del 24 y 25 de marzo, no creo que no quieran que los chicos vayan al colegio".
Respecto a la enseñanza de catequesis en los colegios públicos destacó su convicción que en la escuelas estatales "se de una educación laica. La religión hay que enseñarla en el marco del conocimiento general, pero la dogmática como la catequesis, se tiene que dar en colegios privados religiosos", señaló.

[Información "Impulso Baires"]