"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Sociedad Rural pide saber cómo se distribuyeron los fondos de Mitigación de Emergencias

   Con la finalidad de que se hagan públicos los detalles de la distribución del dinero del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, la Sociedad Rural de San Pedro envió una nota al intendente municipal Pablo Guacone.
   La carta tiene fecha del 10 de enero pero, según indican desde la entidad agropecuaria, aún no obtuvo una respuesta. “Queremos compartir con la comunidad nuestro deseo de que se hagan públicos los detalles de una distribución de fondos que se originan en el trabajo de familias sampedrinas y que no han contado, al menos hasta ahora, con un tratamiento equitativo y transparente”, plantean desde la Sociedad Rural.
   Particularmente, solicita que informen sobre “el modo en el que se reglamentó la distribución de fondos provenientes del convenio llevado a cabo entre el Municipio y el Ministerio de Agricultura de la Nación, que compensó a los productores de trigo de la campaña 2008 - 2009, afectados por la Emergencia Agropecuaria”.
   La entidad dice tener “información extraoficial” sobre “decisiones tomadas en cuanto a la distribución”. Y considera que “debería haber sido convocada la Comisión de Emergencia local para que las entidades pertenecientes analicen y opinen al respecto”.
   Por esa razón, “y a los efectos de evitar que la información extraoficial alimente falsas creencias y suposiciones”, la Sociedad Rural pide que “se envíe a la entidad la nómina de productores beneficiados con esta ayuda”. Además solicita que “se detallen, el criterio empleado, y los números de certificados de emergencia de cada productor incluido en la lista”.