Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

La lluvia alivió a productores sojeros

Las lluvias de hoy en la zona favorecieron el cultivo de soja, de acuerdo a la estimación de los principales especialistas, aunque temen que haya llegado tarde para mejorar las perspectivas del maíz.
La estación experimental INTA San Pedro informó que las precipitaciones acumuladas durante el día suman 65 milímetros, aunque el pronóstico indica que podrían continuar las lluvias durante las próximas horas.
El agua mejorará las perspectivas del crecimiento de la soja, afectada, aunque no en un grado extremo, por la sequía.
Sin embargo, los productores de maíz coinciden en señalar que las precipitaciones demoraron demasiado para ese cultivo.
Pese a ello, la producción puede subir hasta 22 millones de toneladas, dijo ayer Martín Fraguío, director ejecutivo de la Asociación Maíz Argentino (MAIZAR) con sede en Buenos Aires. Ello se compara con el cálculo más reciente de 20,5 millones de toneladas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y 21 millones de toneladas de la Bolsa de Rosario.
Los agricultores están encarando escasez de agua desde fines del año pasado debido a La Niña, un fenómeno meteorológico que se forma debido a temperaturas más frías en el océano Pacífico. El fenómeno afecta el tiempo en todo el mundo, causando sequías en partes de Sudamérica e inundaciones en países como Australia.