"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La lluvia alivió a productores sojeros

Las lluvias de hoy en la zona favorecieron el cultivo de soja, de acuerdo a la estimación de los principales especialistas, aunque temen que haya llegado tarde para mejorar las perspectivas del maíz.
La estación experimental INTA San Pedro informó que las precipitaciones acumuladas durante el día suman 65 milímetros, aunque el pronóstico indica que podrían continuar las lluvias durante las próximas horas.
El agua mejorará las perspectivas del crecimiento de la soja, afectada, aunque no en un grado extremo, por la sequía.
Sin embargo, los productores de maíz coinciden en señalar que las precipitaciones demoraron demasiado para ese cultivo.
Pese a ello, la producción puede subir hasta 22 millones de toneladas, dijo ayer Martín Fraguío, director ejecutivo de la Asociación Maíz Argentino (MAIZAR) con sede en Buenos Aires. Ello se compara con el cálculo más reciente de 20,5 millones de toneladas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y 21 millones de toneladas de la Bolsa de Rosario.
Los agricultores están encarando escasez de agua desde fines del año pasado debido a La Niña, un fenómeno meteorológico que se forma debido a temperaturas más frías en el océano Pacífico. El fenómeno afecta el tiempo en todo el mundo, causando sequías en partes de Sudamérica e inundaciones en países como Australia.