Muestra de Centros de Formación Laboral en el CFL 402 del SEC

  El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Pedro será la sede de una muestra que reunirá a los Centros de Formación Laboral (CFL) que brindan capacitación y desarrollo profesional a la comunidad local. El evento está programado para el próximo miércoles 5 de noviembre , en la sede del SEC ubicada en Mitre 455 . La convocatoria estará abierta en dos horarios: de 10 a 12 horas y de 14:30 a 18:30 horas. La muestra conjunta contará con la participación del Centro de Formación Laboral N° 402 , que desarrolla sus actividades en el SEC y en la Casa de la Cultura, y del Centro de Formación Laboral N° 403 , coordinado por la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (UTHGRA).

El tratamiento inhumano de trabajadores rurales llegó a la tapa de “Página 12”

El periodista Horacio Verbitsky publicó una nota a dos páginas en la edición dominical del diario “Página 12” bajo el título “Una vida nueva”, en referencia al operativo realizado por el Ministerio de Trabajo en el campo “El Algarrobo”, en donde se detectó la explotación de más de 100 trabajadores santiagueños. La noticia es tapa hoy, bajo el título “Esclavos, modelo 2011”.
Con la producción periodística de Adrián Vigna, el informe relata muchos de los aspectos ya conocidos por los sampedrinos, tomando como referencia lo publicado por medios de la zona (incluyendo “Noticias San Pedro”).
A continuación, los primeros párrafos introductorios a la noticia:

“Una de las grandes traders exportadoras de productos agropecuarios, a la que el Estado Nacional investiga por evasión de impuestos, explotaba el trabajo esclavo de adultos y niños traídos desde provincias del norte. Los alojaba en trailers de chapa, en los que dormían hacinados de a veinte. La jornada laboral era de diez horas incluido el día de Navidad, bajo el rayo del sol, sin luz, sin agua potable salvo la que recibían en baldes. No podían salir de los límites de la propiedad en la que trabajaban ni conocían cuál sería su remuneración. La paga se difería para el último día del contrato informal, ya que no estaba registrado. Mientras, les descontaban todo lo que consumían a precios tan exorbitantes que nunca tenían un saldo favorable para cobrar. Les anotaban 80 pesos por una bolsa de papas, 65 por una de cebollas, 54 por un pollo, 17 por un atado de cigarrillos, ocho por un kilo de pan viejo y dos por recargar la batería del celular. También se hallaron fideos con la leyenda del ministerio de Desarrollo Social. Por un paquete, cuya venta está prohibida, los esclavos debían pagar 35 pesos. El titular de ese ministerio, Baldomero Alvarez de Oliveira, es el padrino político del ex intendente de San Pedro Julio Pángaro, quien este año fue designado secretario legal y técnico del ministerio de Justicia y Seguridad. También se encontraron alimentos vencidos. El único dinero que recibieron en las tres semanas transcurridas antes del allanamiento, fueron 12 pesos “para comprar pan dulce”. El ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, dijo que los hechos descubiertos rozaban el crimen de lesa humanidad”.

[Aclaración sobre las fotos: Aunque los créditos están equivocados en el medio porteño, las imágenes publicadas fueron tomadas de los portales locales "Noticias San Pedro" (cuatro fotos interiores) y "San Pedro Informa" (tapa) ]

La nota completa en Página 12