Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

El OPDS inició actuaciones sobre los incendios reiterados de residuos de COPLAC

El Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) tomó intervención para verificar la situación de los residuos de la fábrica de autopartes COPLAC, a instancias de una gestión iniciada por la Subsecretaría de Control y Defensa Civil.
“Nosotros venimos teniendo infinidad de denuncias sobre la quema de residuos industriales de la empresa en distintos puntos del partido, no muy lejanos a la planta, y en todos hemos sacado fotos” explicó Raúl Manchone, Subsecretario de Control y Defensa Civil.
“Tengo informes de bomberos de todas las intervenciones, y no va a intervenir más salvo que haya riesgo de viviendas o personas, porque es algo que tiene que controlar la empresa” indicó Manchone.
“Debían presentarnos una disposición final de residuos con una empresa habilitada al efecto. Los residuos industriales tienen que tener una disposición final, que la empresa debe certificar ante la OPDS. Esto no sucedió. La semana pasada hubo otro incendio a la tarde, sacamos fotos, se llamó a la OPDS y en una hora estaba la gente de la delegación San Nicolás a quien llevé a recorrer los distintos lugares” explicó el funcionario.
El Subsecretario detalló: “Labraron actas de infracciones y la empresa tiene que hacer reparación de daños sacando todos los residuos. Me solicitaron todas las fotos para agregar al expediente. La empresa tiene que tener una disposición final de residuos. Tampoco podrían arrojarlo al basural porque no es degradable”.