"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El HCD analiza el acta acuerdo para la construcción del corredor vial cerrado

El Concejo Deliberante ya tiene en su poder el acta acuerdo celebrado entre la Municipalidad de San Pedro y la Sociedad Civil Pro-Ciclismo, que debe aprobar para poder concretarse.
Desde el 17 de enero, los concejales están en condiciones de analizar el convenio que fue firmado el 14 de ese mes para crear un corredor vial cerrado en el predio de la institución.
Mediante el acuerdo, la asociación Pro-Ciclismo se comprometió a posibilitar que el Municipio utilice el predio para la realización de distintas actividades tales como pedestrismo, patín, esparcimiento y recreación de la población estudiantil. También podrá ser usado como circuito de pruebas para los exámenes que permiten la obtención de la licencia de conducir. La idea, además, es desarrollar allí una escuela de educación vial y de manejo, y “cualquier otra actividad en íntima relación con el destino de la obra”, menciona el acta.
La obra se realizará con recursos del Fondo Federal Solidario creado por el Decreto Nacional 206/09 al cual el Municipio adhirió mediante la sanción de las Ordenanzas nº 5.813 y 5.822. El Honorable Tribunal de Cuentas se expidió favorablemente sobre la realización de la construcción.
El Municipio aportará los materiales, maquinarias y mano de obra para la pavimentación del circuito y Pro-Ciclismo se compromete a que en caso de disolución, devolverá al Municipio el monto proporcional de la obra ejecutada. “El Convenio prevé que en el caso de la disolución de la entidad, se debe reintegrar al Municipio el valor invertido deducidas las amortizaciones establecidas en función con los años de vida útil que se estiman en 20 (veinte) años”, reza el expediente.
De acuerdo a la normativa vigente, que indican que “las Asociaciones Civiles solo pueden designar como destinatarias de los bienes en caso de disolución a instituciones de bien público”, el acta establece que en caso de disolución, será beneficiaria la “Casa de Ancianos de San Pedro”.
El convenio finaliza aclarando que “una vez concluida la obra (…) la entidad consiente que la Ruta 1.001 (trayecto San Pedro – Vuelta de Obligado) quede vedada para competencias de ciclismo organizadas por la misma”. La Asociación Civil sin Fines de lucro “Pro-Ciclismo San Pedro” está representada por su presidente Carlos Antonio Giuliani y su Secretario Luis Alberto Vega.