Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

El Centro de Comercio analiza los alcances de la obligación del pago electrónico

El Presidente del Centro de Comercio e Industria, Daniel Biscia, habló esta mañana sobre la disposición de la AFIP para obligar a la instalación de posnet en los comercios.
“El tema de hacer todo por tarjeta lleva a blanquear toda la comercialización. Lo que tiene es que el manejo es muy caro y si las compras son pequeñas incide muchísimo por el costo de la tarjeta y del banco” indicó el directivo “Además, el reintegro de la tarjeta no se hace automáticamente, se demora unos días” agregó.
Para Biscia “todo eso lleva a que convenga siempre lo que sea efectivo. Muchos comercios que no están regularizados van a seguir cobrando en efectivo”.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso el pago electrónico en todos los comercios, medida que obligará a los locales a contar con posnet para poder operar.
De esta forma, el público va poder pagar en todos los comercios con tarjeta de débito o crédito. El organismo publicará en los próximos días la resolución general que establece la medida acordada en una reunión con el Banco Central.
El objetivo es evitar nuevos problemas por la falta de billetes y combatir las operaciones "en negro". La medida abarca a todos los comercios que emitan factura a consumidor final.
Por ello, los locales deberán contar con el sistema postnet (Postal Numeric Encoding Technique) para que los clientes puedan pagar con tarjeta de débito o crédito.
Junto al Banco Central, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó en una resolución que obligará a los comercios a ofrecer la opción de pagar con tarjetas de crédito o débito.
Según datos de mercado, menos del 30% de los comercios habilitados cuenta con terminales que permitan los pagos electrónicos.
La medida incluiría una serie de excepciones relacionadas con el monto de las operaciones que cada comercio concrete o hasta podría generar categorías según el tipo de actividad.
Con esta medida el Gobierno piensa enfrentar la seria escasez de billetes. La medida también ayudará a mejorar la fiscalización y la recaudación impositiva. La medida la acordaron en una reunión el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.
La misma entraría en vigencia en las próximas semanas.
En principio, será sólo para aquellas firmas que están catalogadas en la AFIP como responsables inscriptos. Quedarán exceptuados los comercios monotributistas. También existen dudas sobre si comercios de pequeño porte, como los kioscos, también serán alcanzados por esta medida.