Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Domínguez dijo que el paro de venta de trigo “no beneficia los productores”

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que la medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace "no beneficia a quien en definitiva ponen como excusa de su accionar, que son los productores".
El funcionario afirmó que el gobierno busca "ser parte de la solución", y que el productor "no mal venda" su producción. "Esto no beneficia al principal destinatario de las políticas del Ministerio que es el productor. Toda esta discusión es por la defensa de los intereses del productor pero no lo beneficia, porque ahora le están diciendo que por una semana no venda, en momentos donde hay más necesidad de vender para financiar su próxima producción", agregó.
En la misma línea, relacionó con que "esta discusión se da en meses de enero y febrero, cuando sabemos que en marzo comienza la cosecha gruesa". "El cese de comercialización, insisto, es decirle no venda; y si se reclama que no hay venta cuando tenemos urgencia de venta porque tenemos que pagar los gastos, esta medida no se entiende", reiteró el ministro.
Para el titular de la cartera agropecuaria, la medida "es simbólica", y a su criterio, "una expresión política". Domínguez agregó que "es cierto que los exportadores y algunas molinerías no están pagando a los productores los precios de referencia, y por eso pusimos un millón de toneladas a disposición, a precio cero, para que no malvendan".
"Deseo enterrar las prácticas del desencuentro y hay que avanzar en un espacio que defienda intereses y precio de los productores y lo estamos haciendo", dijo. Mencionó como ejemplo la "financiación a tasa cero dispuesta por el Banco Nación", y lo calificó como "un hecho histórico" por lo que remarcó: "Nos sorprendió esta decisión de cese de comercialización".