"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Díaz: “La comisión investigadora es un mecanismo democrático y lo aceptamos”.

El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro, Gustavo Díaz, se refirió esta mañana a la posibilidad de que el Concejo Deliberante convoque a una comisión investigadora para analizar los pasos que siguió el Ejecutivo para la firma del convenio con la empresa Jorge A. Caso para rescindir el contrato del transporte público de pasajeros.
“Son herramientas y mecanismos que tiene la democracia y las tenemos que respetar” indicó el funcionario a través de APA Radio San Pedro. “Tiene que ver un poco con esto de exponernos a lo mediático y a través de los medios pedirnos un montón de cosas, faltarnos el respeto como lo hacen al Intendente, pero ese es el camino que han elegido, y con el rol que nos toca jugar a cada uno. Pero dentro del marco legal y de la democracia, está todo bien” agregó.
Sobre el rol del Concejo Deliberante en este tema, el Secretario sostuvo que “lo que nosotros vemos es que en algunos casos es desmedida la forma en que se realizan pedidos de informes, porque algunos concejales trabajan exclusivamente pidiendo informes y no tienen actividad legislativa”.
De todos modos, opinó que la resolución del tema del transporte público “siempre creímos que ésta era una facultad del Concejo Deliberante, fundamentalmente por cómo se daba esta situación, ya que tuvimos que tomar nosotros la iniciativa, pero nos parece que es algo compartido, que no tiene que ver exclusivamente con el ejecutivo o el legislativo”.
Díaz recordó que “muchos de los concejales participaron de las reuniones previas al acuerdo” y desmintió al concejal Casini, quien había declarado que, en su momento, advirtieron que no se firmara el convenio con la empresa “La Perla Buses”: “A mi nadie me recomendó que no firmara nada. Mi firma, incluso, está en desacuerdo, aclarando que es para destrabar el conflicto, porque algunos puntos de lo que decían los concejales los compartía y otros no”.