Detienen a una pareja en el hospital con cocaína, un revólver y dinero en efectivo

Una pareja fue aprehendida hoy en el sector de maternidad del hospital local luego de que personal del nosocomio alertara a la policía sobre la presencia de estas personas manipulando un objeto que parecía ser un arma de fuego. Según informaron fuentes policiales, tras recibir la alerta al mediodía, efectivos de la Comisaría local se dirigieron al hospital, donde individualizaron a una mujer de 31 años y a un hombre de 30. Tomando las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de pacientes, profesionales de la salud y terceros, se procedió a la identificación de la pareja. En la requisa de las mochilas que portaban, se secuestró un revólver calibre 32 largo con una munición en el tambor, trozos compactos de ladrillos de cocaína con un pesaje superior a los 250 gramos, una balanza de precisión, elementos de corte, tres teléfonos celulares y más de 250.000 pesos en efectivo. Ante este hallazgo, ambos individuos fueron aprehendidos por infracc...

Proponen, a través de una campaña de afiches, modificar el nombre de la calle Mitre

A través de una campaña de afiches colocados en la vía pública, un grupo de vecinos, hasta el momento no identificado, propone cambiar el nombre de la calle Mitre.
Los carteles aparecieron pegados en postes, paredes y cestos de basura a lo largo de toda la arteria principal de la ciudad esta semana. En la parte superior, al lado de una ilustración de Bartolomé Mitre, los autores preguntan “¿Vos creés que este tipo merece que una calle de San Pedro lleve su nombre?”.
El panfleto enumera que “como historiador engañó a generaciones enteras” y que “como Presidente adoptó una política liberalista de entrega al capital inglés” entre algunos de los motivos por los que debería modificarse la denominación de la calle.
Otros puntos señalados en la campaña son la “entrega de los ferrocarriles”, el “exterminio de opositores políticos, sospechosos y hasta a los pobres gauchos” y su participación en la Guerra del Paraguay como General en Jefe de las Fuerzas Aliadas de Argentina, Brasil y Uruguay. La contienda dejó más de 50 mil argentinos muertos y terminó con casi el 70 % de la población paraguaya.
El afiche se cierra preguntando a quien lo lee: “¿Y? ¿Qué pensás? ¿Se merece que honremos su memoria? Promovamos el cambio de nombre de esta calle”.