"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Allanamiento en el Consorcio de Gestión, ordenado por la Justicia Federal

El Juzgado Federal de San Nicolás a cargo del Dr. Carlos Villafuerte Ruzo ordenó la ejecución de un allanamiento en las oficinas del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, que se concretó esta mañana.
Al menos dos oficiales de la Policía enviados por el juez llevaron a cabo el procedimiento, en el que recibieron la colaboración del presidente del cuerpo, Mariano Veiga, y del personal que trabaja en la administración.
En declaraciones formuladas a través de Radio APA, Veiga informó que “llegó gente necesitando los libros de actas del Consorcio, que se lo vamos a dar”. El funcionario indicó que esos libros permanecían en la Escribanía, y dijo no tener “la menor idea” sobre las causas del operativo. Sin embargo, se supone que se enmarca en la causa iniciada por Indalar contra el Consorcio por “intromisión”, debido al corrimiento de un alambrado hacia el terreno de esa firma, que linda con el Puerto.
“No me sorprende”, expresó Veiga y dijo que sabían a qué se atenían “cuando corrimos ese alambrado”. “Ayer nosotros presentamos el decreto presidencial que marca los límites del Puerto y toda la documentación que avala por qué movimos el alambrado cien metros, sin siquiera llegar al lugar que podríamos llegar por lo que señala el Poder Ejecutivo”, explicó. “Esto no lo hacemos en contra de ARCOR, sino en salvaguarda del Puerto”, aclaró.
Veiga recordó que el Consorcio tiene “una causa penal por intrusión” pero aclaró que “nosotros no somos ningunos usurpadores”. En ese sentido, planteó: “A nosotros nos indica que llega el predio del Puerto es hasta la calle 62 y hasta ahora estaba en la calle 58. Corrimos preservando la dársena y esto va a poner en blanco sobre negro cuáles son los límites del Puerto”.