A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Acción por San Pedro pide que los oncólogos cumplan horario en el Hospital

Bloque Acción por San Pedro, en la sesión de este mediodía (foto gentileza Paula Díaz)
Los concejales de Acción por San Pedro enviaron este mediodía una nota al intendente municipal para solicitarle que mientras no se resuelva el conflicto entre la Asociación “Ante Todo Resitiré” y el Centro Oncológico U.R.E., los oncólogos cumplan horario sólo en el Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa.
Los firmantes se refieren a “la situación planteada al Honorable Concejo Deliberante por parte de la Presidenta de la ONG Sra. Karen Battle, sumado a esta, las declaraciones públicas de la Dra. Lidia Ubalton y el Dr. Silvio Ejarque, quienes también manifiestan irregularidades con respecto a la ONG Ante Todo Resistiré, las cuales son de público conocimiento y fueron publicadas en los medios de nuestra ciudad”.
También indican que recibieron “inquietudes de pacientes, que ante esta situación se quedaron sin la cobertura médica necesaria para su tratamiento, sabiendo que esto puede causar que peligre la vida de los mismos”.
Por esos motivos, solicitan que Guacone disponga “de manera inmediata” y hasta que se resuelva conflicto que “los médicos oncólogos y el personal auxiliar que pertenecen a la planta municipal, cumplan sus funciones en la sala de Oncológica del Hospital local Dr. Emilio Ruffa”.
Los ediles esperan que la inquietud sea considerada por el intendente “en conjunto con Subsecretaría de Salud con una pronto respuesta para bien de todos aquellos vecinos que necesitan de la atención oncológica”.