"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Posible caso de tuberculosis causó temor por eventuales contagios en su entorno

Susana Astorga, hermana de un hombre de 44 años que presenta un cuadro de tuberculosis, expresó esta mañana su preocupación ante la posibilidad del contagio masivo de la enfermedad a su entorno.
Astorga relató el proceso previo a la detección de la enfermedad: “Mi hermano llevaba diez días con un cuadro febril de cuarenta grados. En ese interin visitó unas cuantas veces el Hospital, y lo atendían por la vesícula, el hígado, y no detectaban lo que tenía. Luego fue al sanatorio San Pedro, en donde no lo pudieron atender, y como estaba muy descompuesto se fue a la casa. La misma médica que lo asistió en el hospital lo internó en la Clínica San Martín, y en ese interín estuvo en tres habitaciones distintas, rodeado de gente que lo fue a ver”.
Susana recordó que su hermano estuvo en contacto con numerosas personas durante ese período, incluyendo la cena de fin de año de la Agrupación “Juan Ismael Giménez”. Finalmente, después de cinco días de internación en la Clínica San Martín, fue derivado al sanatorio San José de la ciudad de Buenos Aires, en donde se confirmó la enfermedad y fue aislado en una habitación.
La mujer reclamó por lo que ella considera una inacción de los profesionales de San Pedro que, ante la presunción de tuberculosis, no tomaron medidas precautorias.
El Dr. Julio Caraballo, Secretario de Salud, se lamentó de que no le hayan informado a tiempo de esta situación, y dijo que tomarán contacto con la familia para iniciar el operativo de prevención correspondiente. Sin embargo, recordó que “no se puede hablar sin saber qué tipo de tuberculosis es. Si es abierta, hay que ver qué es lo que se hace con los posibles contactos desde el servicio de neumonología del hospital”.