"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tan Biónica cerró una intensa jornada por el Día del Discapacitado

Tan Biónica, anoche, frente al Municipio
Una intensa jornada de actividades se desarrolló ayer, viernes, en el marco del Día Internacional del Discapacitado, que contó con el cierre del grupo “Tan Biónica”, que se presentó con entrada libre y gratuita frente al Palacio Municipal.
El cronograma comenzó en horas del mediodía, cuando tuvo lugar el acto protocolar que contó con la presencia de funcionarios municipales.
El Intendente Pablo Guacone envió por escrito su adhesión, ya que no pudo estar presente por razones de salud. En su carta, Guacone resaltó que "el primer paso para que las personas con discapacidad sean incluidas en la sociedad es conocerlos, saber qué sienten, cómo son, cómo ayudarlos”. Además, expresó que “el Municipio de San Pedro tiene las puertas abiertas y trabaja con ese fin”, realizando un reconocimiento “a los integrantes de la Secretaría de Desarrollo Humano, AYUDIS y todas las ONG de la ciudad que se han sumado a esta iniciativa".
Las murgas acompañaron la jornada
También estuvo presente acompañando la actividad el deportista Silvio Velo, el mejor jugador de fútbol para ciegos del mundo.
Antes y después del acto, participaron las Murgas del Instituto Sarmiento y Escuela 501 acompañadas y guiadas por sus docentes. En el Salón Dorado se presentó un número de Baile Folklórico de SADIV, actuaron músicos de la Escuela 502 y Señales de Vida interpretó dos canciones en lenguaje de señas.
Para culminar las actividades, las murgas continuaron con las batucadas frente a la Municipalidad y los alumnos dejaron sus huellas con sus manos pintadas en un mural.
Durante toda la mañana y la tarde la Carpa de CILSA, emplazada frente al Municipio, fue visitada por el público local.
Pintura de mural
Por la noche, actuaron los grupos locales “Adestiempo” e “Improvisados” como soportes de la destacada banda Tan Biónica que brindó un concierto impecable para los presentes.
También en este caso, los chicos de Señales de Vida interpretaron con lenguaje de señas junto a la banda su popular tema "Arruinarse".

[Fotos Prensa de la Municipalidad, album en Facebook Página Abierta]