"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sentada en una distribuidora de alimentos


Personal de la empresa “Admargus S.H.” realiza esta mañana una sentada frente a la sede de la firma, ubicada en San Martín al 1300. El reclamo de ocho empleados es apoyado por el sindicato de choferes de camiones.
“Tengo un avasallamiento acá enfrente, ya que me han parado la empresa por cuestiones de ellos” dijo Carlos Ramis, uno de los propietarios. “Hace quince días tuvimos una charla, arreglamos de una forma, me dijeron que hasta marzo no iban a parar, pero ahora están diciendo que no tengo todo el personal en blanco y lo tengo” agregó.
Sobre los motivos de la protesta, puntualizó: “Ellos quieren que los pase a empleados de transporte y soy comerciante de toda la vida. Por una atención les pasamos tres, y ahora eso es la debacle. No se como resolver este tema”.
Por su parte, el Secretario Adjunto de la delegación San Nicolás del Sindicato de Choferes, Ricardo Espina, explicó: “Estamos reclamando diferencias salariales, para incorporar gente que pertenece a nuestro convenio colectivo, y por blanquear algunos trabajadores que todavía están en negro”.
Espina aclaró que “nosotros por la gente de comercio no peleamos, el sector administrativo, los que están atrás del mostrador, esos pertenecen a comercio, pero nosotros venimos por la gente que está realizando la tarea de chofer, acompañante y los que están preparando las mercaderías”.
Finalmente, recordó que “hace cuatro meses que venimos de audiencia en adueincia en el ministerio de trabajo y nunca llegamos a un acuerdo”.