Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Rosa solicita al Ejecutivo una contención adecuada a la familia Ohiler

El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, presentó un proyecto en el que se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal solicitando lo que él consideró “una contención de forma más generosa que la oportunamente ofrecida” a la familia de Juan Carlos Ohiler.
Se trata del vecino que debió abandonar su vivienda particular luego de que usurparan un terreno de su propiedad y sufriera amenazas e intimidaciones, que incluyeron el incendio de su automóvil, hecho en el que resultó herido con graves quemaduras.
“No podemos solo atender a la cuestión vinculada al alquiler y de la forma en que se ha hecho, ofreciendo doscientos pesos mensuales. Queremos alternativas de solución, obligando a la reflexión con respecto a la primera reacción que se produjo, porque lo que le pasa a él responde a lo que nos puede pasar a todos”.