Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Pedro Restelli: “Las discusiones públicas le hacen un flaco favor al Intendente”

El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Pedro, Arquitecto Pedro Restelli, dijo esta mañana, en referencia a la polémica en el gabinete municipal que “las declaraciones públicas le hacen un flaco favor al Intendente”.
Restelli desmintió los numerosos rumores surgidos en las últimas horas sobre la eventual renuncia de funcionarios o peleas a golpe de puño en la reunión del miércoles pasado.
“Yo he tenido millones de versiones sobre cosas que supuestamente sucedieron en la reunión, y no sucedieron. Hay una fantasía impresionante con respecto a este tema” indicó Restelli. “Es cierto que en una reunión de tres horas hay diferencias, pero considero que el presupuesto, si bien no puedo confirmar si estuvo bien armado o sería el presupuesto ideal, era necesario” indicó el funcionario.
El Secretario de Obras Públicas explicó que “el no aumento de tasas tampoco era exorbitante, porque estoy trabajando con un presupuesto del 2008 más un 15 % con todo el incremento de costos que han tenido los insumos en estos años”.
Restelli reconoció que estuvo “en la misma postura que tenía el contador Génova de pedir ese aumento de tasas, porque, aunque políticamente no es lo más correcto, pero entiendo que para funcionar minimamente con los números que manejo es prácticamente imposible”.
Con respecto a la actividad que podrían desarrollar el año próximo, en este escenario, agregó que “ajustaremos los números, trataremos de ser más eficientes, y si en algún momento tenemos que parar las máquinas las pararemos”. El costo de los insumos es otro de los fundamentos del Secretario para apoyar el aumento de tasas: “Del año 2008 a ahora el combustible ha tenido un aumento del cien por ciento. Los repuestos tienen un setenta por ciento. Pero otros consideraron que no era el momento, así que no me parece que es el lugar para discutirlo públicamente”.