Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Paro de profesionales en el Hospital Subzonal con un 95 % de acatamiento

La Asociación de Profesionales del Hospital, adherida a la CICOP, lleva adelante hoy un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y en defensa de la salud pública.
Entre los puntos incluidos en los pedidos a la autoridades municipales, se encuentran los concursos de Ley de carrera y pase a planta permanente del personal temporario, la recategorización establecida por dicha Ley concordante con la antigüedad de cada profesional, la actualización salarial automática, mejoras en las condiciones de trabajo y en las condiciones edilicias de atención al paciente, y por una verdadera política de salud descentralizadora.
El Dr. Gustavo Alarcón, Presidente de la Asociación de Profesionales, confirmó que el 95 % de los profesionales del Hospital acató la medida de fuerza. “La decisión fue tomada después de varias charlas, varias reuniones y de que faltaran a la promesa hecha por el Secretario de Salud y el Jefe de Personal de cargos y el pago de retroactivos” explicó el profesional.
“Veníamos negociando en los últimos meses, se nos dijo que en Diciembre iban a llegar las respuestas, y nos cansamos de tantas promesas, sumadas a otras cosas como la falta de infraestructura, de personal que venimos teniendo y de una verdadera política descentralizadora” puntualizó Alarcón, quien remarcó que “contamos con la misma gente de hace cuatro o cinco años, y atendemos el doble de gente”.
El médico, oriundo de Rosario, dijo que le “llaman la atención” algunas situaciones que se viven en San Pedro. “Consideran ofensivo el hecho de pegar carteles solicitando un baño para enfermeras o cualquier otro tipo de necesidad, cuando lo único que hacemos es ejercer nuestro derecho a protestar” ejemplificó.
En otro orden, consideró que el vínculo del Secretario de Salud con una clínica privada “crea un condicionamiento con respecto a muchas otras cosas” y se preguntó: “¿Te imaginás si el presidente de Boca está en la comisión directiva de River lo que pasaría?”.