"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Monfasani pidió reunirse con Guacone por pedidos de vecinos del Bajo Puerto

Vista aérea de Bajo Cementerio
El Presidente del Partido Justicialista, y titular del bloque de concejales de ese movimiento político, Daniel Monfasani, envió una carta al Intendente Pablo guacone, en la que solicita una audiencia para analizar la problemática de los barrios Bajo Puerto y Bajo Cementerio.
El pedido de reunión surgió luego de la inquietud manifestada por vecinos de ambas barriadas ante “problemas e inquietudes” vinculadas al lugar.
Entre los asuntos marcados como prioritarios por Monfasani se encuentra la preocupación de los vecinos porque “frecuentemente pasan por el camino costanero algunos camiones areneros y de hacienda, razón por la cual ellos opinan que colocar un reductor de altura para ese tipo de vehículos seria tomar una buena medida para evitar dicha operatoria”.
El riesgo que se produce para los niños que residen en la zona justificaría la adopción de alguna medida en tal sentido, de acuerdo a lo planteado por los residentes en esa zona costera de la ciudad.
Otro de los temas a ser analizados es la revisión de la situación legal y técnica de la nueva arenera “instalada en esa zona desde hace muy poco tiempo”, al igual que las condiciones en que se encuentra “la otra firma comercial ocupante de un sector situado al finalizar la calle publica Nº 82”. En este caso, se aduce que “desde la instalación de ambas empresas, a muchos vecinos se les complico acceder al Arroyo Baradero”.
Monfasani estima, que “sería importante que entre todos tratemos de encausar las inquietudes de un sector muy postergado en nuestra sociedad, los cuales en su mayoría son muy buenos vecinos, que merecen el respeto y la consideración de todos aquellos que ostentamos un cargo publico”.
Finalmente, el dirigente político sostiene que “seria importante por una cuestión organizativa que usted considere la posibilidad de ordenar que se confeccione un nuevo censo o relevamiento de todas aquellas familias que habitan actualmente en ese barrio, para que entre todos podamos defender sus derechos y asesorarlos en lo que mejor les convenga”.