COPRET impulsa pasantías para estudiantes de secundarias orientadas

En un encuentro realizado en la Casona de Turismo de esta ciudad, la mesa distrital del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) avanzó en la implementación de una nueva normativa provincial que extenderá las pasantías a estudiantes de escuelas secundarias orientadas. La reunión contó con la participación del Director de Educación de la Municipalidad, Prof. Alan Ocampo; el Secretario Coordinador local de COPRET, Jorge Martínez; la Coordinadora Regional de COPRET, Vanesa Giorgi; la Jefa Distrital de Educación, Lorena López; la Inspectora de Secundaria, Evangelina Sampieri; la Inspectora de Educación Especial, María Mestre, y autoridades de diversas instituciones educativas del distrito.

Los bloques opositores del HCD rechazarán el aumento de tasas municipales

Los bloques políticos de la oposición realizan hoy reuniones en el Concejo Deliberante que tienen por objetivo definir su posición con respecto al proyecto oficial para la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
Los concejales opositores expresarían su posición contraria al incremento de tasas propuesto por el Ejecutivo Municipal, que oscila entre el 20 y el 25 % para el próximo ejercicio.
El Concejal Daniel Monfasani adelantó que durante el día se reunirían los referentes de todos los bloques, con excepción de Acción por San Pedro, para intentar consensuar un dictamen alternativo. El oficialismo emitió un dictamen en minoría en apoyo al proyecto oficial.
“Yo creo que cada bloque ha hecho un estudio parcial. Nos vamos a estar juntando hoy en el Concejo para sacar un dictamen, y vamos a tratar de introducir algunas modificaciones con lo que ha podido ver cada bloque” indicó Monfasani.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el aumento de tasas. En realidad lo que creemos que tendría que discutirse es una zonificación. No copiar el presupuesto año tras año sino que estamos en una charla sobre futuros aumentos de tasa. La zonificación es ver puntualmente como se puede cobrar a determinados barrios, porque paga lo mismo un barrio que tiene todos los servicios que aquel que no tienen nada” agregó el concejal.
Monfasani consideró, del mismo modo, que la tasa de red vial debe adecuarse a la producción de cada frentista.
“Lo que nosotros estamos viendo es que los presupuestos se copian año tras año. El 75 % del componente viene de coparticipación y no somos autosuficientes en nada, porque si mañana se atrasa en cualquier cuestión la coparticipación municipal, no podemos hacer nada” agregó el edil.