"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Ordenanza Fiscal será tratada esta noche en sesión, y rechazada por la oposición

El Concejo Deliberante votará esta noche los proyectos oficiales de Ordenanzas Fiscal e Impositiva, enviados por el Departamento Ejecutivo. El debate en comisión se cerró con el dictamen del oficialista bloque de Acción por San Pedro en minoría, y sin un dictamen de la oposición, que rechazará la iniciativa.
El concejal Adrián Macenet, de Acción por San Pedro, sostuvo que “es la posición que tiene que tomar la oposición, porque son, sin dudas, aquellos bloques políticos que siempre plantean esa temática”.
Si bien reconoció que “a nadie le gusta que le aumenten las tasas o cualquier producto, cuando uno estudia la Ordenanza Impositiva Fiscal se da cuenta de que hay muchos insumos que han aumentado y que requieren de un ajuste, y el el intendente luego puede optar por hacerlo o no hacerlo”.
Para Matías Velo, de Coalición Cívica, “un proyecto alternativo debería contemplar sentarse a debatir algunos detalles porque esto es lo que vamos a votar en el día de hoy, y que tiene una relación muy íntima con el presupuesto”.
Velo recordó que “es entendible que los costos del municipio se van incrementando, pero también es cierto que el Municipio tiene una mayor coparticipacion y una recaudación no prevista en ejercicios anteriores como la publicidad y propaganda y el derecho de habilitación de antenas”.