Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

“La Kultural”: “Hablar de retenciones hoy es tener escaso sentido de humanidad”

La agrupación “La Kultural” emitió un comunicado en el que refiere a los episodios de explotación de trabajadores rurales.
“Hablar de retenciones cuando los empleados de un semillero son personas que viven como esclavos, hacinados, sin agua, alimentados con mercadería en mal estado, en verdaderas condiciones infrahumanas, parece insensato, frente a un hecho tan triste detenernos a hablar de retenciones” indica la nota pública. “Pero nos enteramos casi al mismo tiempo del comunicado de la Soc. Rural pidiendo nuevamente: No a las Retenciones, con lo sucedido a los empleados de Nidera, y su “reducción a la servidumbre” como dice la causa del Fiscal Gianorio” agregan.
Haciendo un análisis de contexto, “La Kultural” sostiene que “aunque el campo tenga un dueño, el Estado tiene Soberanía sobre el suelo de todo el territorio de la patria”. Y agrega que “es acá donde se debe entender las retenciones, alguien puede trabajar la tierra, pero está utilizando un recurso del país, y por eso deberá destinar de las ganancias que se obtengan un porcentaje para que el Estado invierta donde más se necesite. Redistribución de riqueza”.
Sin embargo, sostienen, “pareciera que la Soc. Rural no lo entiende así, porque hablan como únicos dueños de la tierra, y que el dinero de las retenciones es plata que va a parar a gente que no la merece, nadie mejor que ellos mismos, que son los dueños … de las semillas, de las hectáreas, de las maquinarias… y de los trabajadores… de estos últimos, que se encargue el Estado, que trabajen hasta que sus espaldas no den más, y cuando estén todos rotos, que vayan a los Hospitales Públicos, y después que el Estado les pague una jubilación , aunque nunca les hayan aportado un peso”.
Para “La Kulrtural” “ese es el caso de de los hombres esclavizados de “Los Algarrobos” terminan asistido al final, por el Estado. Por eso hablar de No a las Retenciones en medio de esto parece una insensatez, un escaso sentido de humanidad”.